Del 01 de setiembre- 31 octubre 2025
La Oficina de Planificación Universitaria (OPLAU), en cumplimiento de la Ley General de Control Interno N°. 8292 y las Directrices Generales para el Establecimiento y Funcionamiento del Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI), facilita y coordina las acciones correspondientes para dar continuidad al proceso de Gestión del Riesgo Institucional.
Como parte del plan anual de trabajo de la OPLAU, durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, la Sección de Autoevaluación y Gestión del Riesgo de esta oficina colaborará con la unidad a su cargo en el desarrollo del proceso supra citado.
Para facilitar el desarrollo de las actividades se debe considerar lo siguiente:
- Para acceder al sistema lo puede hacer desde la página web de la OPLAU o en el siguiente enlace: https://controlinterno.ucr.ac.cr/riesgos/
- Se le solicita la designación y comunicación a esta oficina de una persona en calidad de enlace de la unidad, al correo oplau@ucr.ac.cr. La persona designada apoyará y facilitará la coordinación de las actividades, permitiendo mantener una comunicación directa, a fin de llevar a buen término el desarrollo del proceso.
- De acuerdo con la programación establecida, a partir del 1 de septiembre y el 31 de octubre, se habilitará el sistema para la inclusión de la información solicitada.
- Para acceder al sistema debe utilizar su cuenta del portal universitario. Recuerde que, si experimenta problemas al validar su cuenta, podría deberse a las nuevas políticas de seguridad institucional. Ver información en https://ci.ucr.ac.cr/contrasena-su-cuenta-institucional-vencera-cada-6-meses
- Si los problemas persisten, sírvase escribir al correo oplau@ucr.ac.cr, indicando el nombre completo, unidad y su cuenta institucional.
- Una vez concluido el proceso, es necesario enviar el reporte generado desde el sistema a la OPLAU, por medio del Sistema de Gestión de Documentos Institucional (SiGeDI), o al correo oplau@ucr.ac.cr, junto con el oficio de remisión.
- Para su consideración y apoyo en la etapa de identificación de los eventos de riesgo, se adjunta el documento en formato PDF denominado “Portafolio de Riesgos” en su última actualización según se comunicó en la circular R-34-2025. Esta herramienta, agrupa los eventos de riesgo por categoría de afectación. El aspecto más relevante de esta nueva versión se enfoca en la categoría de los riesgos relacionados con la “Ética, Integridad y probidad”. Se le insta a valorar el uso y aplicación de estos datos en su unidad.
Adicionalmente, en caso de ser necesario, para la atención de consultas sobre el proceso puede contactar a las siguientes personas:
– César Picado Romero | cesar.picado@ucr.ac.cr 2511 5547
– Silvia Salazar Bolaños | eugenia.salazar@ucr.ac.cr 2511 6285
– Francisco Lee Herrera | francisco.lee@ucr.ac.cr 2511 5651
– Jorge García Yen | jorge.garcia@ucr.ac.cr 2511 1226